DBF Recovery Kit - Ayuda en línea

DBF Recovery Kit (Descargar) es una herramienta que sirve para recuperar los archivos dañados en formato *.dbf que contienes los datos de sistemas dBase IV, Clipper, FoxPro y otros.

Con DBF Recovery Kit puede hacer lo siguiente:

  • Recuperar la estructura de campos de tablas de archivos *.dbf
  • Recuperar datos de archivos *.dbf. Además el programa puede procesar los campos de tipo MEMO de archivos enlazados con archivos *.dbf

Veamos el proceso de recuperación de un archivo con el programa DBF Recovery Kit

Etapas de recuperación de tablas:

Paso 1. Selección de archivo en formato *.dbf

El programa DBF Recovery Kit tiene el diseño y la lógica de un asistente de Windows. El primer paso consiste en seleccionar en la ventana de DBF Recovery Kit el archivo fuente en formato DBF para su consiguiente recuperación. La selección del archivo se puede realizar de tres maneras:

  • Seleccionar de la lista desplegable Source file name (Nombre del archivo original) (.dbf): el nombre y la ruta al archivo. La lista desplegable visualiza los archivos DBF que han sido recuperados antes, y se actualiza automáticamente.
  • Con ayuda del botón Open (Abrir) que se encuentra a la derecha de la lista Source file name (Nombre del archivo original) (.dbf): Una vez pulsado el botón, se abre el cuadro de diálogo estándar de selección de archivo.
  • Introducir el nombre y la ruta al archivo manualmente en el campo Source file name (Nombre del archivo original) (.dbf).

Los archivos dbf pueden contener campos de tipo MEMO. Las tablas con tales campos tienen archivos enlazados que contienen datos de estos campos. Estos archivos normalmente tienen el nombre que coincide con el de la tabla y la extensión *.fpt, si es una tabla en formato FoxPro, o *.dbt si es una tabla en formato dBase. A la hora de seleccionar una tabla a través del cuadro de diálogo, también se puede seleccionar estos archivos para recuperar la información guardada en ellos.

Nota: En caso de que el archivo dbf corrupto contenga los campos de tipo MEMO, pero los archivos fpt o dbt no han sido seleccionados, el programa DBF Recovery Kit recuperará sólo la estructura del campo del archivo principal de la tabla junto con sus enlaces al archivo de este campo. Sin embargo, la información que se contiene en el archivo externo no será procesada. De este modo, si el archivo MEMO no ha sido dañado, será posible su funcionamiento normal con la tabla recuperada. Pero, si además de la tabla dbf fueron dañados y no recuperados los archivos fpt o dbt, pueden surgir fallos de funcionamiento.

Una vez seleccionado el archivo que se desea recuperar, pulse el botón Analyze (Analizar) para iniciar el proceso de análisis del archivo fuente.

Paso 2. Inicio del proceso de análisis del archivo *.dbf, revisión del contenido y la estructura de los datos recuperados

Para iniciar el proceso de análisis del archivo original debe contestar Yes (Sí) en el cuadro de diálogo que ponga Do you wish to start recovery? (¿Desea iniciar la recuperación?). En caso de que sea necesario cambiar el nombre o la ruta al archivo dbf, o añadir un archivo de tipo MEMO, debe pulsar el botón No (No) y volver a la ventana de selección de archivos a través del botón Back (Volver).

Si a la hora de analizar la estructura de la tabla original han sido encontrados campos MEMO, pero los archivos fpt o dbt que contienen campos MEMO no han sido seleccionados para recuperar, el programa efectuará una búsqueda de los archivos de ese tipo y con el mismo nombre que el del archivo original en la carpeta con el archivo original.

Durante el análisis del archivo dbf original y el archivo enlazado él, que contiene campos de tipo MEMO, se visualiza una línea de progreso en la parte inferior de la pantalla.

Una vez realizado el análisis y la lectura del archivo dbf dañado en la siguiente ventana del programa se visualizará la información de la tabla posible de recuperar. Las columnas de la tabla, visualizada en pantalla, corresponden a los campos del archivo original y las líneas a sus registros.

Si los daños del archivo son sustanciales y el programa no ha podido recuperar nada, en la parte inferior de la ventana aparecerá el botón Send a file to developers (Enviar el archivo a los desarrolladores). A través de este botón podrá enviar por correo electrónico a los diseñadores el archivo dañado para su análisis más detallado y recuperación. Además, puede enviar a los desarrolladores el archivo dañado en cualquier momento, utilizando el punto de menú Send source file (Enviar el archivo original) que se encuentra en el menú Actions (Acciones).

Después de haber revisado la información recuperada, pulse el botón Next (Seguir), que se encuentra en la parte inferior de la ventana del programa, para guardar el archivo recuperado.

Paso 3. Selección de archivo para almacenar datos recuperados

El programa DBF Recovery Kit no modifica, ni reescribe los archivos originales ni otros archivos enlazados con ellos. El programa sólo lee y analiza los archivos originales. Después debe guardar en el disco la información recuperada de los archivos originales.

El almacenamiento de la información recuperada de archivos originales es posible sólo en caso de que utilice la versión registrada del programa. En la versión de prueba del programa sólo se puede revisar la información presentada en el paso 2.

Para guardar la información se pueden utilizar tres métodos de selección de archivo:

  • Introducir a mano el nombre y la ruta al archivo en el campo Repaired file name (Nombre del archivo recuperado) (.dbf). Si utiliza el cuadro de diálogo de selección de archivo para su almacenamiento, el campo se rellena automáticamente. Por defecto el programa ofrece guardar el archivo dbf recuperado en la carpeta con el archivo original con el nombre que se compone del nombre original más el anexo _repaired. Es decir, si ha sido recuperado el archivo con el nombre example.dbf, el programa ofrecerá guardarlo con el nombre example_repaired.dbf.
  • Seleccionar una carpeta para guardar el archivo a través del cuadro de diálogo estándar de almacenamiento de archivos. El botón de llamada del cuadro de diálogo de selección de archivos se encuentra a la derecha del campo de introducción del nombre del archivo. En este caso por defecto también de utiliza el catálogo original del archivo y su nombre más el anexo _repaired.
  • Seleccionar el archivo de la lista desplegable. El programa DBF Recovery Kit guarda nombres y rutas a los archivos de tablas guardados previamente de modo que las puede utilizar de nuevo.

Una vez especificado el nombre y la ruta al archivo donde desea guardar la información recuperada, pulse el botón Next (Siguiente).

En caso de que no exista el catalogo especificado en el campo Repaired file name (Nombre del archivo recuperado) (.dbf): aparecerá la alerta Directory does not exist (El directorio no existe) y el archivo no se guardará. La ejecución del programa permanecerá en la fase de selección del archivo para guardar.

Si el archivo especificado ya existe, el programa preguntará por si se puede reescribirlo, sacando el mensaje Do you want to rewrite the existing file? (¿Desea volver a escribir el archivo existente?). En caso de pulsar el botón No (No), el programa permanecerá en la fase de selección del archivo. Si pulsa el botón Yes (Sí), o si no existe archivo con el mismo nombre, el programa DBF Recovery Kit pasará a la fase de revisión de los resultados de recuperación.

Paso 4. Revisión del registro de resultados de recuperación

El la fase final de recuperación se visualizará la información sobre todos los archivos, que han sido recuperados durante la sesión actual. La información se compone de:

  • nombre y ruta al archivo fuente;
  • nombre y ruta al archivo recuperado;
  • cantidad de registros recuperados;
  • tiempo de realización de recuperación del archivo dbf de la tabla.

Una vez realizada la revisión del registro se puede retroceder mediante el botón Back (Volver), que se encuentra en la parte inferior de la ventana del programa, para modificar cualquier parámetro de funcionamiento del programa (guardar el archivo bajo otro nombre, seleccionar otro archivo para recuperar, etc.).

Para terminar el trabajo con el programa, puede pulsar el botón Finish (Finalizar), o simplemente cerrar la ventana del programa.